Los vecinos Autoconvocados de Orán continúan de acampe y asamblea permanente

- Interior

Los vecinos Autoconvocados de Orán continúan de acampe y asamblea permanente
Los vecinos Autoconvocados de Orán continúan de acampe y asamblea permanente

En las puertas de las oficinas de EDESA en Orán, los vecinos Autoconvocados que cada vez son más mantienen sus manifestaciones. La empresa mantiene las puertas cerradas.

Rubén Tolay, vecino autoconvocado de Orán, indicó que se mantiene un acampe, manifestación y asamblea permanente en las puertas de EDESA que se encuentra cerrado con un candado.

“Nosotros estamos pagando la luz más cara del país. A través de esto, nos fuimos enterando que en otros puntos del país, como Buenos Aires, una familia tipo con aire paga $2.500 o $3.000. En Orán, el vecino que pagaba $10.000 hoy le llegó $37.000. Una de las zonas más cálidas de la Argentina es el departamento San Martín, Orán y Rivadavia, es una necesidad tener un aire acondicionado”, remarcó.

Tolay indicó que el argumento de que los altos cobros tienen que ver con el quite del subsidio nacional por el gran consumo de la provincia no es válido. Además, sostuvo que todos los gobiernos fueron cómplices de EDESA y que el Ente Regulador en vez de defender a los vecinos “habló en sintonía con la empresa”. “No gastamos el doble, gastamos lo mismo. Jamás el 300 o 400% de las facturas que llegó”, sostuvo.

Además de los altos cobros, en Orán la energía se corta de forma permanente y las altas y bajas de tensión llevan a la quema de electrodomésticos que demoran meses en tener respuestas por parte de Edesa o el Ente.

Por el momento, el Ente Regulador decidió suspender los cobros. Sobre ello, Tolay manifestó que los vecinos rechazaron dicha resolución porque “es a favor de la empresa”, ya que “de antemano nos dice que tendremos que pagar”:

“Queremos que se vaya el Ente Regulador, que se vaya la empresa, y si la empresa no se va, que el que controle sea los vecinos y organizaciones sociales”, dijo.

En cuanto a la secretaria de Energía, la salteña Flavia Royón, remarcó que condonó parte de la deuda de las empresas EDESUR y EDENOR, mientras que no hay respuestas para los vecinos del norte de Salta.

Asimismo, Tolay comentó que los vecinos están buscando que legisladores nacionales se manifiesten por la situación a través de legisladores provinciales e intendentes, y en ese sentido remarcó que se comunicó con Cornejo quien le dijo que “no tiene tiempo”. La intención es conseguir el proyecto de subsidio por altas temperaturas, como sucede en el sur del país por zona fría.

Fuente: Todas las voces – FM Noticias 88.1 MHz

LS

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa