José Zabala se prepara en Salta para el Iberoamericano en Alicante

- DEPORTES

José Zabala se prepara en Salta para el Iberoamericano en Alicante
José Zabala se prepara en Salta para el Iberoamericano en Alicante

El mediofondista santafesino.

DDN. José Zabala trabaja en la altura de Cachi, en Salta, a 2300 metros sobre el nivel del mar para afrontar el Iberoamericano.

Comenzó la cuenta regresiva para el medio fondista santafesino para viajar a Europa a competir en el Iberoamericano que se desarrollará en Alicante. El atleta oriundo de Humboldt, cumplió una intensa preparación en la altura de Cachi, en la provincia de Salta, a 2300 metros sobre el nivel del mar, junto a un grupo de atletas y su entrenador Darío Nuñez.

En una temporada excelente, Zabala, viene de conseguir un subcampeonato Nacional con una marca de 3.41.9 en Concepción del Uruguay, y en el mismo escenario entrerriano logró con 3.39 el tercer puesto en el Gran Prix Sudamericano. En marzo pasado había arrancado con una nueva marca personal de 29´46 para los 10.000 metros. Junto a Germán Chiaraviglio y Luciana Gómez Iriondo, ambos garrochistas, serán los santafesinos presentes en el Iberoamericano.

"Nos estamos preparando muy bien, con un gran grupo de atletas, y un gran equipo de entrenadores. Estamos haciendo los trabajos y cumpliendo con el kilometraje. y preparándonos física y mentalmente para estar en buenas condiciones para el Iberoamericano" comenzó explicando José Zabala a UNO Santa Fe. Para ello trabaja en la altura de Cachi, con el objetivo de mejorar su rendimiento para una prueba muy dura como será en Alicante.

El atleta oriundo de Humboldt, se prepar&oacute con mucha seriedad e intensidad en la altura de Cachi, en la provincia de Salta, a 2400 metros de altura sobre el nivel del mar.

El atleta oriundo de Humboldt, se preparó con mucha seriedad e intensidad en la altura de Cachi, en la provincia de Salta, a 2400 metros de altura sobre el nivel del mar.

El atleta santafesino de 23 años comentó que "acá en Salta un día de entrenamiento es bastante duro, nos levantamos temprano, hacemos un desayuno y salimos a hacer el primer turno, que por lo general puede ser un rodaje de entre 12 y 14 kilómetros. Luego, regresamos a la casa a descansar y recuperarnos para poder afrontar el segundo turno, acompañado con algo de fuerza".

"Hay días que son de trabajo específico en la pista, en el cual también son laburos más exigentes, más potenciados, con un poco menos de volumen pero con mayor intensidad. En Alicante voy a estar compitiendo en los 1500 metros, estamos viajando el próximo domingo 15 en horas del mediodía, y el lunes ya estaremos cerca del mediodía en Europa" explicó el mediofondista oriundo de la localidad de Humboldt, en el departamento Las Colonias.

En el mismo sentido contó que "la idea que tengo es quedarme en Europa a hacer cuatro competencias más, de los cuales hay tres meetings muy importantes, y aprovechamos ya que clasificamos y estamos en España, aprovechar para correr con gente de mayor nivel y roce, con el objetivo de poder acercarnos a las marcas que busco, y para lo que estoy trabajando".

Bajo la dirección técnica de Darío Núñez, con la mira puesta en las próximas competencias, Zabala completó jornadas de doble turno en el Valle Calchaquí.

"Hasta el día 22 de mayo que compito tengo cubierto todos los gastos, y al día siguiente que la delegación nacional se vuelve, ya los recursos corren por mi cuenta, y para hacer frente a ello, que son el alojamiento, comidas y viajes, que es lo más importante, porque voy a tener que moverme por toda España, he realizado un sorteo para recaudar algunos fondos y costear dicho viaje" describió el representante de la Federación Santafesina de Atletismo.

Desde la altura de Cachi, en Salta, Zabala manifestó que "el comienzo de año deportivo fue muy bueno para mí, logrando mi mejor marca en 1.500, que fue la tercera mejor marca nacional, y también hice un gran 3.000 en el Gran Prix en Concepción del Uruguay. La idea es seguir progresando y mejorando muchas marcas, y pelear por una medalla ahora en el Iberoamericano".

Por último se refirió a como continúa su agenda deportiva sobre lo cual indicó que "luego del Iberoamericano y de las competencias en Europa viene un receso de cara a los Juegos Odesur que son en agosto, y seguramente algunas incursiones en carreras de calle antes o después de dichas actividades. Dejame agradecer a mi novia por el aguante a la distancia, a mi entrenador, a mi familia, al senador Rubén Pirola y a la comuna de Humboldt y a mis amigos por el apoyo de siempre".

MP


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa