DDN. La periodista Romina “Toki” Oliver Colombres, habló sobre la investigación que realizó que devela que las categorías inferiores de fútbol sostienen los equipos de primera división. Con la justificación del pago de planillas se mueven fondos enormes que van a la liga, del que un porcentaje retorna a los clubes. Estos fondos no tributan y el manejo es discrecional.
La periodista explicó que son 18 los equipos de inferiores, es decir niños y adolescentes de entre 11 y 17 años, divididos en dos zonas, que compiten en el torneo Copa Municipalidad de Salta, a través de la Liga Salteña de Fútbol. “Cada fin de semana hay cuatro encuentros por zona y hay uno que queda libre. Al finalizar el partido, los profesores le piden los $100 a los chicos para la planilla”, dijo Oliver y explicó que la “planilla” es un fondo que se recauda para pagar a los árbitros.
“Cuando te ponés a charlar con un árbitro te enterás que cobra $500 por el partido. En general se convocan a 18 chicos, 16 son los componen el equipo que va a jugar, así que eso te da $1.600 de planilla por equipo. Cada club presenta 7 categorías por fin de semana, con lo cual cada club tiene que juntar $11.200”, continuó la periodista.
“De esos $100, $37,5 se quedan en el club como gasto discrecional. Lo pueden utilizar para comprar comida, medicamentos o fisioterapia a un chico que se lesionó, ya que, si bien el seguro te cubre la asistencia del accidente del momento, no su tratamiento. Los otros $62.5 van a la liga”, informó Oliver y añadió que a La Liga se le abona un monto de $7.000, por club, los días jueves para poder participar del torneo el sábado, de los que se reintegra el 80% el día martes.
Sin embargo, la periodista contó que el presidente de la Liga, Sergio Chibán, aseguró en una entrevista que es la institución la que financia todo, excepto la seguridad y la ambulancia.
Oliver Colombres, dijo que hay constancia de que La Liga efectivamente devuelve esos fondos. El retorno se hace a los delegados que están frente a la Liga. La periodista dijo que le dijeron que en algunos casos eso quedaba como un fondo para pagar impuestos o fichas de la 1era división. “En otros clubes me dijeron que los delegados lo retiraban y volvía al club. Ahora, los coordinadores de inferiores nunca me dijeron que esto volvía con pelotas, té, leche o una buena comida para los chicos”, dijo.
A diferencia de lo que ocurre con Central Norte, que tiene a Aprocen como responsable de las inferiores, hay clubes, como Juventud Antoniana, en los que los presidentes no estaban notificados de esto. “Yo hablé con Klix, dos días antes de las elecciones, y me dijo que nunca había visto un peso y que no sabía que devolvía la Liga. Lo llamo a Russo y me dice que la devuelve todo, que está todo al día y que los martes, religiosamente, devuelve el 80%, y de hecho tengo los comprobantes”, acotó.
“A estos números hay que sumarle que van los padres. Por protocolo del COE va un padre por chico, cada entrada es $100”, añadió y explicó que esta plata no tributa. “Si vos multiplicas los $100 por los 18 clubes, por las 18 fechas del torneo, estás juntado $3.225.600. $1.209.000 quedan en los clubes y después van $2.016.00 a la Liga y cinco días más tarde, no sabemos por qué, la Liga devuelve a los delegados de los clubes $1.612.800”, sintetizó la periodista.
“De acuerdo a lo que me manifestó Blanca Chacondor, la presidenta de Mitre, lo dejan a cuenta de la primera”, contó.
Oliver aclaró que estas cuentas están consideradas en función de que todos los chicos abonen el pago de las planillas, pero que hay situaciones particulares en la que esto no ocurre y los niños son exceptuados del pago. “Me ha pasado de ver mamás vendiendo bollitos para poder pagar la entrada y la planilla, cuando nada de esto va a la planilla”, añadió.
“Este torneo está financiado por la Municipalidad de Salta. Son $400.000 que, supuestamente, también van para el árbitro. Además, entiendo que la Municipalidad de Salta va a premiar con juegos de camisetas a los dos o tres primeros puestos de cada categoría”, dijo.
“Sorpresivamente, después que escribí la nota, hubo una asamblea, que no digo que sea a causa de la nota, pero sí se dio a conocer que el club Gimnasia y Tiro, que había denunciado irregularidades en el manejo de fondos, y esto es textual de la hoja de la reunión que tuvieron, le sacaron los subsidios, de castigo por denunciar el desmanejo de fondos”, informó la periodista.
Por último, Oliver Colombres detalló que los árbitros que dirigen las 9na, 8va y 7ma divisiones cobran $500, por la 6ta y 5ta división son $700 y por la 4ta y 3ra les pagan $1.000.
Fuente: Sapo de otro pozo-FM Noticias 88.1 MHz.
NF