Antes de las 08.00 de ayer, las médicas y médicos arribaron al Hospital Malbrán para despedir a la doctora Eleonor Paz, que falleció por coronavirus en la jornada del lunes.
Los profesionales de la salud aguardaron en las afueras del Malbrán por varios minutos. Dejaron sus vehículos a un costado, descendieron y fueron a saludar a los familiares de Paz que se encontraban en el lugar.
Por algunos momentos, los trabajadores de la salud intercambiaron palabras entre ellos y compartieron los instantes previos a la caravana. Es que cuando salió el coche fúnebre desde el hospital con los restos de Paz, los integrantes de la comunidad médica iniciaron el recorrido desde el Malbrán hasta el cementerio y crematorio Parque Virgen Morena, ubicado en la zona norte de la Capital. 
Los médicos realizaron ese trayecto por 40 minutos. Una vez que el coche fúnebre llegó al cementerio y crematorio, los profesionales de la salud se dirigieron al sector del crematorio, donde estaban los restos de Paz, para estar junto a la familia de la doctora en los momentos finales de la despedida. Allí estuvieron durante algunos minutos, hasta que emprendieron la partida.
Mientras esto ocurría, los rostros tristes no se pudieron ocultar ni siquiera debajo de un barbijo. 
“Es nuestra primera colega que perdemos en la batalla”
El doctor Pablo Marín, quien estuvo en representación del Colegio de Médicos de Catamarca (CMC), dialogó en las afueras del Malbrán. Conmovido por la pérdida de Paz, Marín do que para ellos “es muy triste, es extremadamente difícil para nosotros. Es nuestra primera colega que perdemos en la batalla. Desgraciadamente esto iba a pasar algún día, y nos pasó. Creo que ese es el problema, es muy complicado, que todo el mundo se dé cuenta por lo que estamos viviendo”.
Marín hizo énfasis en que Paz era “una doctora muy joven, con hijos muy jóvenes” y “por eso es que ha dado tanta consternación en todos”.
Por último, Marín pidió a la comunidad catamarqueña que se cuide mucho porque “estamos una situación extremadamente peligrosa. Es una situación muy triste lo que pasa la sociedad, pero se tiene que tomar conciencia de que esto existe, cobra vidas de gente joven, y los médicos estamos atravesados por toda esta pandemia porque somos los que tenemos que estar y perdemos nuestros soldados”.
“Fue una gran persona”
El doctor Edgardo Varela, uno de los profesionales que estuvo representando al Círculo Médico de Catamarca (CMC) resaltó que quienes conocieron a Paz saben que “fue una gran persona, siempre fue así. Una persona muy comprometida con su gente, con sus pacientes”.
Varela indicó que el deceso de Paz significa “una gran pérdida. Los que la conocimos estamos muy devastados. Es nuestra primer colega en actividad que muere por el Covid”.
También recordó que Paz solía comunicarse para realizar “interconsultas, la derivación de pacientes o cualquier inquietud que hubiera en el ámbito de la medicina y también social”.
Por último, Varela dijo que en este contexto de la pandemia de coronavirus hay una etapa “de concientización, más que nunca. Las personas que no tengan que realizar actividades innecesarias, que no lo hagan”.
Deceso
El lunes falleció la Dra. Eleonor Paz por coronavirus y su deceso generó un profundo dolor en la comunidad médica de la provincia. Paz era oriunda de la provincia de Salta, arribó a Catamarca y realizó la residencia de Medicina General y Familiar en el Hospital San Juan Bautista, de la ciudad Capital. Luego, la profesional de la salud se radicó en el departamento Santa Rosa, donde siguió desarrollando su profesión y formó su familia.
De acuerdo a la información a la que pudo acceder este diario, Paz se contagió de coronavirus días atrás y debió ser trasladada desde Santa Rosa a la ciudad Capital debido al estado de su salud. Paz ingresó al Hospital San Juan Bautista, con un cuadro moderado. Allí cursó los primeros días de internación, hace unos 10 días, aproximadamente. Posteriormente, Paz fue trasladada al Hospital Malbrán, donde falleció el lunes en horas de la mañana.
Fuente: El Esquiu 
LS