DDN. El joven fue atrapado en un control en Ledesma con un ladrillo de cocaína entre sus prendas de vestir. La información fue confirmada por el Gobierno Nacional. Se trata del hijo del hermano de la segunda autoridad de Salta.
A Carlos Rubén Darío Isa, sobrino del vicegobernador de la provincia, le descubrieron un ladrillo de cocaína entre las prendas de vestir en Ledesma, donde quedó detenido. En las próximas horas será trasladado para brindar declaración.
Carlos Rubén Darío Isa, de 31 años de edad, quedó detenido en Jujuy tras habérsele encontrado oculto entre sus prendas de vestir un ladrillo de cocaína (aproximadamente un kilo) en un control de rutina de Gendarmería Nacional en plena ruta, en el puesto de control de sección Ledesma, junto al conductor del vehículo en el que se transportaba, un joven de 25 años.
De acuerdo a la información a la que se pudo acceder, ambos jóvenes circulaban en un automóvil Toyota Etios en la noche del miércoles (16 de octubre) desde Orán, y tenían como destino final la ciudad de Salta, cuando fueron sorprendidos por el control de la fuerza a la altura de Ledesma, alrededor de las 23.
El automóvil fue detenido en el puesto de control en el contexto de un operativo de rutina realizado por Gendarmería. Los uniformados procedieron en primer lugar a solicitar la documentación de rigor y a realizar las averiguaciones pertinentes de protocolo, cuando, según la información a la que pudimos arribar, la actitud sospechosa y el estado de nerviosismo del joven llamó la atención de los gendarmes, quienes procedieron a hacer descender del rodado a Isa y a su acompañante, quien conducía el vehículo, un joven de 25 años.
Inmediatamente, en el momento de la requisa y el palpado pertinente de los miembros de la fuerza, y de acuerdo a la información a la que accedimos, al joven Carlos Rubén Darío Isa se le cayó de entre sus piernas un ladrillo de cocaína, que llevaba oculto por dentro del pantalón, de acuerdo a lo que figura en el expediente.
Carlos Rubén Darío Isa también protagonizó un incidente policial cuyo informe posterior revelaba que se le había encontrado drogas en el año 2014, durante un patrullaje policial en las calles del macrocentro salteño, tal como figura en un expediente de la época.
Ese 22 de febrero a las 3.50 de la madrugada, efectivos de la fuerza en un control de rutina divisaron en la intersección de Ituzaingó y 16 de septiembre, tres personas (una de ellas encapuchada de ropas oscuras) a bordo de una motocicleta color negra con actitud sospechosa. Los ocupantes se dieron a la fuga y en el camino arrojaron bochas con sustancia blanquecina, por lo que se inició una persecución. Los sujetos fueron detenidos a la altura de calle Ingeniero Clement al 1500. Uno de ellos fue identificado como Carlos Rubén Darío Isa (que por ese entonces tenía 26 años), y quien al momento de la detención realizó un llamado telefónico para avisar que “me detuvo la policía”. Al tiempo que expresaba ser pariente del entonces intendente de la capital, Miguel Isa, hoy vicegobernador. En el palpado, a Isa se le detectó bochas de estupefacientes.
Durante la requisa, otro de los muchachos confesó “fuimos a comprar – en referencia a la sustancia que se le había encontrado – para entregar en “El Carmen” en un velorio, no es para nosotros”.
También, cabe recordar que el nombre del sobrino del vicegobernador fue expuesto ante la Justicia en abril de 2015, a raíz de una denuncia del por entonces diputado provincial olmedista Carlos Zapata, quien en la ocasión realizó una presentación ante el Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Salta denunciando que Miguel Isa, quien por entonces cumplía su último año de mandato como intendente de la ciudad, había favorecido con una suma millonaria en la adjudicación directa de obras públicas municipales a empresas vinculadas a su hermano y a los hijos de éste, entre ellos, el mismo Carlos Rubén Darío Isa, quien hoy es noticia por su detención en Ledesma.
Aquella vez, tras la denuncia de Zapata, el mismo Isa reconocía, en declaraciones reproducidas en medios nacionales haber beneficiado a empresas de su familia mediante contrataciones directas, diciendo que "si hubiera alguna adjudicación, a algún sobrino mío, de última le di trabajo", según transcribió en aquel abril de 2015 el reconocido sitio de noticias de la Capital Federal.
Las obras apuntadas por Zapata fueron trabajos de mantenimiento de calles y espacios públicos adjudicados de manera directa por Isa en 2008 a siete constructoras vinculadas con un hermano, tres sobrinos, entre ellos Carlos Rubén Darío, y presuntos testaferros del actual vicegobernador.
Fuente: DNI