DDN. El domingo por la mañana hallaron un cuerpo detrás del hospital San Bernardo. Presentaba golpes en lugares vitales y al no poder ser identificado se dio a conocer detalles de su vestimenta, y posteriormente se divulgó un identikit para poder individualizarlo. Ayer, finalmente, se confirmó que se trata de Lucas Correa, un joven de 26 años, hijo de una docente y oriundo de Rivadavia Banda Sur, que había llegado a Salta para estudiar Comunicación Social en la Universidad Nacional de Salta. Su tía, Julia Flores, narró la secuencia de los últimos días en que lo vio con vida y pidió la colaboración de testigos que puedan aportar datos a la investigación.
  “Estamos pasando un trance demasiado duro, inesperado realmente”, expresó la mujer, prima de la madre de Lucas, conmocionada aún por la confirmación de la peor noticia. Esta mañana fueron a reconocer el cuerpo debido a que la madre del joven llegó anoche, poco antes de la una de la madrugada, desde Rivadavia, lugar donde viven ambas.
La secuencia
  “Lucas vivía solo pero siempre estaba en contacto con las tías que viven acá, y yo desde la semana pasada estaba en contacto con él”, comenzó su relato la mujer, quien detalló cómo fueron los días previos y la última comunicación que mantuvo con su sobrino.
  “Jueves y viernes estuvimos en la oficina del diputado Ramón Villa, quien siempre estuvo pegado a él. Cada vez que él necesitaba algo siempre recurría al Diputado. Trabajó en una radio que él puso en Rivadavia y su sueño era ser periodista”, narró.
  Contó también que Lucas estaba solicitando la ayuda del legislador para llevar ayuda a inundados en el norte. “El viernes estuve hasta, más o menos, las 12 del mediodía. Fue para que el Diputado le ayudara con el transporte. Él estaba en una reunión de Tierra y Hábitat a la que vino el Ministro de Nación, entonces le dijo ‘Yo ahora estoy ocupado, vení el lunes y te doy la camioneta para que vayan a buscar las donaciones’”, dijo.
  “Él- por Lucas- se había confundido con que era el sábado. El sábado me llama de un teléfono público, a las 9.30 de la mañana más o menos. Me dice ‘Tía, estoy en la Legislatura pero está todo cerrado’. Entonces le digo ‘Luquitas, hoy es sábado, no atienden, hemos quedado con que era el lunes’. Él dice ‘Ah yo me confundí entonces. Bueno, ahora me voy a la casa de mi tía’. No sé a cuál de las tías ha ido él porque tiene dos o tres. Esa fue la última comunicación que yo tuve con Lucas, ningún problema”, continuó Flores.
  Y agregó: “Al no venir el lunes- siguió- yo la llamo a la tía y me dice ‘No vino Lucas ahora, cuando llega yo le digo’. El martes tampoco, la vuelvo a llamar, le mando un mensaje y me dice ‘Acá no ha venido, cuando llegue yo le voy a decir’.
Policiales  Salta, Viernes 13 de Abril de 2.018 
 El miércoles yo la encuentro en la terminal, tipo nueve de la noche y me dice ‘No fue Lucas’. Yo le digo ‘Escuchame, son tres días, ¿cómo no lo vas a buscar? Fijate’. Al vivir solo, la tía me decía que había dos o tres días que desaparecía y después volvía. Parece que ellas se habían confiado en esa forma de moverse de él. Y como lo habíamos visto el fin de semana y que estaba tan bien, lúcido, sano, activo como siempre ha sido él, mucho menos se habían imaginado una cosa así”.
  Pasados estos días, la madre de Lucas se comunicó con Flores. “El jueves, ayer, me llama la madre a las 10 de la mañana desesperada. La vecina la había llamado y le había dicho que hay un cuerpo que encontraron detrás del hospital San Bernardo, que está hace tres días en la morgue como NN y lo describe. Ella me llama a mí desesperada y me dice ‘Julia, es Lucas, y si es Lucas yo me mato si le llega a pasar una cosa así. Porque por la ropa como me la describe, cómo está vestido, el pelo, todo, es Lucas’”, contó la tía del joven.
  Y siguió: “La verdad es que a mí me ha caído como un balde de agua fría. Yo le digo ‘Poné el aviso al 911 o sino lo pongo yo’, entonces ella lo pone y cuando le da las características a la policía se ve que ya lo tenían identificado y directamente le llevaron las fotos y lo identificó que era él”.
Dos semanas antes
  Previamente, narró la tía, a Lucas le habían robado su teléfono celular hacía dos semanas. “Dice que él había subido en el colectivo y cuando baja se da cuenta de que no tenía el celular. Ahí queda sin teléfono, entonces la única vía de comunicación que él tenía conmigo era a partir del teléfono de una de las tías o de un teléfono público”, detalló.
¿Qué pasó con Lucas?
  Según detalló la mujer, Lucas tenía muchos amigos pero la falta de un teléfono hacía difícil localizarlo. Además, aseguró que “al hospital- cerca de donde fue hallado- no ingresó en ningún momento”.
  Así también, remarcó que el teléfono desde el cual Lucas se comunicó por última vez fue un teléfono público, que en su celular figuraba como número privado, y sus palabras fueron: “Estoy en la Legislatura”. “Voy a ver a la casa de cuál de las tías ha llegado al mediodía. No me dijo a cuál porque son varias, son hermanas de la madre”, precisó la tía para quien “ese es el último punto y el punto de partida con el que se podría saber de Lucas, a qué hora llegó a la casa, hasta que hora estuvo con la tía, si le dijo a ella que se iba y hacia dónde”.
  En cuanto a la dirección en donde el joven vivía, explicó: “Lucas estaba viviendo en un barrio que está detrás del Grand Bourg, es como un asentamiento. Ahí los padres le habían comprado un terrenito y le edificaron una piecita para que él viva. Yo no conozco”. Igualmente, aclaró que se trata de una zona que queda detrás del Grand Bourg, y que está dividido de este por medio del río.
  “Me impactó demasiado y es una cosa que me emociona muchísimo, porque de ver que el viernes era un chico lúcido, espléndido, sano, con un proyecto porque el Diputado lo llevó para que él hiciera prensa desde la Legislatura. Estaba feliz porque era un trabajo que él quería y de paso le ayudaba económicamente. Entonces quedó para volver el día lunes, pero ya no volvió más porque el domingo él ya había estado muerto”, expresó conmovida.
 
  “Realmente es doloroso y espero que la justicia actúe como tiene que ser, que la investigación sea eficaz para que a los culpables se los encuentre y tengan que pagar por todo lo que hicieron con Lucas porque todo lo que pasó el chico, para mí, es un mártir realmente. Es muy dura la situación”, concluyó y pidió su colaboración a quienes puedan aportar datos que permitan reconstruir los hechos y conocer finalmente qué sucedió con Lucas.
Testimonios
  Gabriela Hernández, estudiante de Comunicación en la Universidad Nacional de Salta, expresó su tristeza también ante la noticia. “Lucas intentó ingresar en el 2.016, y como no tenía todas las materias del secundario porque le quedaban dos, tuvo que dejar a mitad de 2.016 y finalizar sus estudios en el secundario. Este año él había vuelto a rendir la modalidad M25, que es para aquellos estudiantes mayores de 25 años que no tienen el secundario completo pero rinden un examen e ingresan a la universidad”, comenzó su relato.
Policiales  Salta, Viernes 13 de Abril de 2.018 
  “Lo vi hace poco, estaba en la facultad y como siempre, Humanidades es un lugar en donde los compañeros siempre se están ayudando, siempre se están dando una mano, así que uno tiene acceso a la realidad que vive cada estudiante”, continuó Hernández quien señaló que “él comentaba que iba a combinar sus estudios en la universidad con el trabajo porque le iban a dar un puesto en la radio Cadena Máxima”.
  “Estaba con muchos sueños, con muchas pilas de comenzar la carrera, de instruirse, de poder llevar todo lo que aprendía en la universidad a los medios de Salta. La verdad, la noticia es algo que nos duele, principalmente por haber perdido a alguien que quizá hubiera sido un gran comunicador”, expresó la estudiante quien, además, remarcó que Lucas vivía solo y que “era medio tímido todavía en la universidad y no hablaba con muchos chicos”.
  Dijo que “los que lo debieron conocer son sus compañeros con los que hizo el M25 y las docentes que le dieron las últimas clases”, y agregó: “Tenía el proyecto de viajar a Rivadavia Banda Sur para traer los papeles que le faltaban para la inscripción y esa fue la última charla que tuvimos en el gabinete de la facultad”. Esto, según contó, fue solo días antes de ser hallado su cuerpo. “Tenemos ahora la misión de hablar con los docentes, con los estudiantes y las autoridades de la facultad para que hagan conocer la noticia y se tome alguna medida”, concluyó la estudiante.
  El periodista de norte provincial Brian Salazar, por su parte, expresó: “Es un día muy triste, me golpeó mucho esto, no lo puedo creer. Fue un amigo y me acabo de enterar que falleció”.
  Lo describió como “una persona tranquila, un chico joven con muchas ganas de salir adelante”. “Era un chico al que conocían mucho en Rivadavia, un chico humilde que vivía a unos 8 kilómetros de Rivadavia Banda Sur con una familia muy humilde. Fue mi compañero, trabajamos juntos. Para fin de año, en Rivadavia Banda Sur, hicimos un programa especial de año nuevo. Me decía que se iba a venir a Salta a seguir la carrera de periodismo”, contó.
  “Era el único hijo varón, después tiene una hermana que es maestra y trabaja en la localidad de Morillo. El padre de Lucas falleció el anteaño pasado, tuvo un problema de salud. No lo puedo creer todavía. Los colegas de Rivadavia no lo podemos creer”, manifestó Salazar quien recordó que “la familia lo estaba buscando porque lo tenía como desaparecido”.
Fuente: Todas las voces todas- Sapo de otro pozo/ FM Noticias 88.1 Mhz.